
A propos de moi
Para entornos en los que el uso de agua resulte impracticable o esté contraindicado, el sistema de supresión por gases inertes se presenta como una alternativa avanzada que extingue el fuego mediante la reducción de oxígeno en el volumen protegido, sin dañar equipos electrónicos ni dejar residuos. Estos sistemas, cuidadosamente integrados junto con las redes de agua y los rociadores, disponen de cilindros de almacenamiento de gases –nitrógeno, argón o mezclas específicas– y válvulas de descarga rápidas que, al activarse tras la señal de un detector, liberan el agente inerte en la cámara protegida. De esta forma, el sistema de supresión por gases inertes se configura como un componente complementario de los sistemas contra incendios, ofreciendo una protección especializada para salas de servidores, laboratorios químicos y otras zonas críticas donde el agua podría causar daños irreversibles. Cuando se trata de garantizar reservas de agua suficientes para alimentar los sistemas contra incendios en situaciones de alta demanda, la construcción de cisternas y cuartos de bombas contra incendios adquiere una relevancia decisiva. Estas cisternas, diseñadas con materiales resistentes a la corrosión y a la presión interna, se dimensionan según el volumen mínimo exigido por la normativa vigente, mientras que los cuartos de bombas contra incendios se construyen con accesos amplios, drenajes de emergencia y sistemas de ventilación forzada para evitar la acumulación de gases. La proximidad de estas instalaciones al punto de consumo reduce las pérdidas de carga y garantiza que, en el instante en que se active un rociador, la bomba pueda aportar el caudal requerido, incluso si la red de agua principal ha quedado afectada por el siniestro. En el ámbito de la protección de edificios e infraestructuras críticas, los sistemas contra incendios juegan un papel determinante a la hora de salvaguardar vidas humanas y minimizar pérdidas materiales, y para ello resulta imprescindible contar con una adecuada instalación de redes de agua que garantice el suministro constante y la presión óptima en todos los puntos de riesgo. Estas redes, dimensionadas por ingenieros según los caudales necesarios, alimentan los rociadores automáticos distribuidos estratégicamente bajo falso techo o en el interior de tuberías invisibles, preparados para activarse de forma instantánea ante un aumento localizado de temperatura. El diseño de estas redes de agua contempla además la existencia de cuartos de bombas especializados, donde el equipamiento –bombas jockey que mantienen la presión de servicio, bombas de elevación y unidades de respaldo– asegura una respuesta ininterrumpida, aun ante variaciones en la presión de la red pública o cortes de suministro prolongados.
Position
Fuseau horaire